La certificación "
OK Biodegradable Water" (biodegradable en agua) se concedió al bioplástico MinervPHATM de Bio-on en 2008. Este importante reconocimiento fue concedido a Bio-on por la empresa belga Vincotte, uno de los organismos de certificación más importantes y con más autoridad del mundo, con ello confirmando la completa biodegradabilidad de MinervPHATM en agua a temperatura ambiente.
El biopolímero MinervPHATM, fabricado a través de las tecnologías propiedad de Bio-on usando residuos y productos derivados agrícolas y agroindustriales como materias primas, ha sido el primer producto en el mundo en obtener dicha certificación. Los productos certificados como OK Biodegradable garantizan su biodegradación natural (no forzada) en una ambiente natural de agua dulce, y con ello contribuyen sustancialmente a la reducción de residuos en ríos, lagos y mares. La biodegradación ocurre mediante la acción de colonias de bacterias naturalmente presentes en todos los ambientes: los microorganismos atacan el material, descomponiéndolo sin dejar rastro en el medio ambiente. Las colonias de bacterias y sus concentraciones difieren dependiendo de donde tenga lugar la biodegradación (temperatura específica, humedad, pH, oxígeno, etc.).
La certificación y etiqueta "
BIOBASED PRODUCT" concedida en 2014 al producto MinervPHA de Bio-on por el Departamento de Agricultura de EE.UU. El biopolímero de Bio-on fue probado por un laboratorio certificado independiente al encontrarse que se trababa de un material 100% con base orgánica de origen agrícola, forestal o marino.
La certificación
BIOBASED PRODUCT del Departamento de Agricultura de EE.UU. verifica que los ingredientes renovables y con base orgánica cumplen o superan los criterios establecidos por dicho Departamento. Basándose en los resultados de estas pruebas, los consumidores pueden estar seguros sobre la cantidad exacta de contenido orgánico del producto y por lo tanto pueden tomar decisiones de compra más informadas y conscientes.
Mediante estas prácticas voluntarias de etiquetado basadas en una iniciativa del Programa BioPreferred del Departamento de Agricultura de EE.UU., las empresas pueden solicitar la certificación de sus productos, cuyos orígenes con base orgánica son probados y verificados de acuerdo con la norma ASTM D6866 mediante terceras partes independientes, usando un método de control transparente, eficiente y analítico.
"
Certificado de Excelencia Material" de Material ConneXion: Certificado de excelencia para el producto MinervPHATM, expedido por un jurado nominado por Material ConneXion en la categoría "Naturales".
En 2015, el plástico MinervPHATM fue evaluado minuciosamente por un jurado técnico internacional e interdisciplinar. Basándose en los resultados obtenidos, el biopolímero recibió el "Certificado de Excelencia Material" y se ha incluido en la prestigiosa biblioteca virtual y exhibido en la sede de Material ConneXion de Nueva York. Esta base de datos es el instrumento más grande del mundo para recopilar y consultar materiales, procesos innovadores y sostenibles. Este gran archivo, ya sea como biblioteca de muestras o como base de datos de consulta con miles de referencias, pretende contar con solo los materiales más interesantes en materia de innovación, características técnicas y potencial de aplicación.
A partir de 2016, Minerv-PHA estará también disponible a través de muestras representativas del producto en las demás bibliotecas de Material ConneXion en todo el mundo, en Bangkok, Bilbao, Daegu, Milán, Skövde y Tokio.
Material ConneXion, parte de SANDOW, es una consultoría para materiales e innovación en todo el mundo que ayuda a los clientes a crear los productos y servicios del futuro a través de materiales inteligentes y pensamiento creativo. Material ConneXion es el asesor de confianza de las empresas Fortune 500, y de agencias y organismos gubernamentales de mentalidad avanzada que buscan un margen creativo, competitivo y sostenible. Con sede en Bangkok, Bilbao, Daegu, Milán, New York, Tokio y Skövde, la red internacional de especialistas de Material ConneXion proporciona una perspectiva global e intersectorial sobre materiales, diseño, desarrollo de nuevos productos, sostenibilidad e innovación.